Somos una marca sostenible
FIBRAS NATURALES Y SUS PROCESOS

CAÑA FLECHA
Crece en las zonas húmedas de la costa Atlántica, se encuentra de forma silvestre a orillas de ríos y quebradas.
Para tejido se usa la vena de la hoja. A la fibra no se le aplican pesticidas ni fumigante y se tiñen con plantas como hoja de nogal, hojas de bija, barro arcilloso y cúrcuma.
FIQUE
IRACA
FIBRA DE BANANO
La fibra se extrae de la corteza de la planta de banano, se despulpa a mano, se desagua para suavizarla. Se tintura con plantas naturales como cúrcuma, achiote, lacra, cebolla, brisa, nogal, azafrán y para ciertos colores se usan colorantes químicos certificados. No se usan pesticidas.
MOLA
Piezas textiles
que parten de la tradición artesanal, por la comunidad indígena Kuna situada en
el archipielago de San Blas.
Hecho enteramente
a mano consta de unir varias capas de tela, con la técnica de apliques y finas
puntadas formando diferentes patrones tales como animales, flores o figuras
geométricas pertenecientes a su cultura.
Cada pieza es
producto de la inspiración única del artesano, por lo cual no hay dos molas
iguales.